Contenido
Sin embargo, muchas ciudades han logrado transformar sus ríos en descomposición en las postales más hermosas, como París y Londres, integrándolos a su vida económica, social y urbana. Recientemente, la revista brasilera Exame hizo una lista con algunos ejemplos que pueden inspirar a las autoridades con la esperanza que en el futuro nuestros ríos reciban el mismo tratamiento que recibieron los ríos europeos. Seis meses han transcurrido y cientos de miles de arquitectos, urbanistas, diseñadores y turistas han examinado detenidamente tanto las Participaciones Nacionales (de las cuales este año hubo más representaciones que nunca) como la exposición central curada por Alejandro Aravena, el primer sudamericano en dirigir el evento más prestigioso del calendario arquitectónico.
Reporting from the Front: 6 meses en 5 minutos de testimonio de los principales curadores
Pero lo que hace que Mental Canvas sea revolucionario es que tienes la capacidad de dibujar libremente en un espacio tridimensional sin las limitaciones del modelado CAD tradicional; es lo que Julie Dorsey, fundadora de Mental Canvas, llama un "medio gráfico"; no totalmente plano, pero no totalmente en 3D. El software será lanzado a finales de este año en los dispositivos de Microsoft Surface, incluyendo el recientemente anunciado Surface Studio, que trabaja con el hardware de las computadoras Surface y el Surface Dial para proporcionar una experiencia de esbozo natural en un lienzo virtual. Según el centro, “la infraestructura de transporte es un factor crítico de la forma urbana”, una afirmación que sostiene en que en gran medida determina la densidad o expansión de una ciudad junto con la ubicación de la población y la centralización de las funciones económicas. El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas -de la Universidad de Buenos Aires (UBA)- fue creado en 1946 con motivo de abordar la investigación, estudio y crítica de la historia en relación a la teoría, el hábitat, la arquitectura y la ciudad. Sus estudios abarcan desde la amplitud de Iberoamérica hasta lo particular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ha constituido un cómo ganar en la ruleta espacio de consulta tanto para las estudiantes como investigadores argentinos. A sus 188 años de edad, el edificio Arcade Providence ha recibido recientemente una nueva esperanza de revitalización.
Tal vez con la única excepción de las estaciones de tren, el espacio público se entiende generalmente como espacio al aire libre. Ya sea en los Estados Unidos o en Europa, especialmente ahora con las preocupaciones más fuertes en torno a la seguridad, parece que existe esta forma decidida de privatizar todo lo que hay en el interior, aun cuando cada vez buscamos mejorar el acceso al espacio público al aire libre. Pero en los sistemas de capas de nuestras ciudades del futuro, tendremos que centrarnos en los espacios públicos que se encuentran dentro de los edificios y hacerlos accesibles. Desde beber en el trabajo hasta un sueño polifásico, parece que los arquitectos famosos son un montón de bichos raros. Es simplemente imposible pasar períodos tan largos de tiempo en el trabajo sin acumular algunos extraños hábitos a lo largo del camino.
- Según el centro, “la infraestructura de transporte es un factor crítico de la forma urbana”, una afirmación que sostiene en que en gran medida determina la densidad o expansión de una ciudad junto con la ubicación de la población y la centralización de las funciones económicas.
- El proyecto Choreographies (Coreografías), de los chilenos Pedro Alonso y Hugo Palmarola, busca presentar la “construcción” conceptual de los “lugares de construcción”, en su dimensión política y cultural.
- Desde beber en el trabajo hasta un sueño polifásico, parece que los arquitectos famosos son un montón de bichos raros.
- Luego de un incendio ocurrido en 1988, el barrio de Chiado, en Lisboa, ha pasado sus últimas décadas con gran parte de sus edificios dañados o destruidos parcialmente.
- En su serie "North Korea – Vintage Socialist Architecture”, el fotógrafo francés Raphael Olivier registra la herencia arquitectónica de Pyongyang, la secreta capital de Corea del Norte. ArchDaily entrevistó a Oliver sobre su proyecto y su visión sobre Corea del Norte, su arquitectura y su estilo de vida.
- A sus 188 años de edad, el edificio Arcade Providence ha recibido recientemente una nueva esperanza de revitalización.
Lisboa perderá uno de sus íconos urbanos: el empedrado portugués
Luego de un incendio ocurrido en 1988, el barrio de Chiado, en Lisboa, ha pasado sus últimas décadas con gran parte de sus edificios dañados o destruidos parcialmente. La revista ‘Anales’ del Instituto de Arte Americano (IAA) es una publicación anual que se inicia desde el año 1948 como instrumento de comunicación y difusión de las investigaciones, permitiendo que sus conocimientos estén al alcance de las personas interesadas y aportando un archivo de gran valor para los estudios históricos de Argentina. La oficina Studio Seilern Architects (SSA) ha revelado el diseño de un nuevo rascacielos en Nueva York, en la ribera del río Hudson y con vistas hacia el skyline de Manhattan.
Studio Seilern Architects revela proyecto de nuevo rascacielos en Manhattan
El Plan de accesibilidad ya aprobado prevé que sea retirado el empedrado portugués en las "zonas donde represente un peligro", ya que dificulta el desplazamiento de las personas mayores y con movilidad reducida. Entre las estrategias empleadas por el Pritzker portugués, presentadas originalmente en 1989, se han reorganizado sus rutas y senderos y se han creado pasarelas elevadas para facilitar el acceso y el flujo de locales y visitantes. De acuerdo con el Consejo Municipal de Lisboa, Siza ha completado recientemente la conexión entre uno de los patios del Convento do Carmo (Patio B), a lo largo del Carmo y las terrazas del Carmo, a través de una ruta para peatones.
¿Ya se puede pronosticar un sismo en Lima?
Ya sea la forma en cómo trabajamos, la forma en cómo interactuamos con los edificios o cosas que ni siquiera parecen extrañas hasta que alguien no arquitecto nos las señala, en la arquitectura se tienen hábitos bastante extraños. Armando Casas es dirigido por los arquitectos Roberto Rodríguez y Ximena Davis, quienes trabajan con familias en colonias marginadas de Cuernavaca. Su trabajo es una estrategia efectiva de comunicación de conocimientos especializados para que familias puedan construir sus propias casas.
De esta forma, el proyecto se convirtió en un complejo de uso mixto y de propiedad compartida entre el Gobierno de Río de Janeiro e inversionistas privados. Uno de los mayores museos de arte del mundo, el Metropolitan Museum of Art (The Met) de Nueva York, ha ofrecido parte de sus publicaciones para su descarga gratuito. En este caso, son 474 libros de arte publicados entre 1964 y 2013, abarcando artistas de la talla de Pablo Picasso, Georgia O’Keeffe, John Singer Sargent y Utagawa Hiroshige. En colaboración con +KOTE, en este video la oficina After Belonging Agency (Carlos Minguez Carrasco, Ignacio Galán, Alejandra Navarrese Llopis, Lluís Alexandre Casanovas Blanco y Marina Otero Verzier) explican In Residence una de las dos exhibiciones principales de After Belonging, la Trienal de Oslo de este año.
extraños hábitos con los que muchos arquitectos se identifican
La fachada de ladrillo monocromática también responde a su contexto histórico, escondiendo detrás del envolvente una pantalla LED que le da un giro tecnológico y cambiante. Producto de esto, las áreas urbanas en donde se construyen los sistemas de buses, metro y trenes terminan por influir en la accesibilidad que tienen los habitantes al transporte público y en la ocupación del espacio público. Con el objetivo de "estimular y profundizar el debate en torno a un amplio espectro de puntos de vista contemporáneos sobre la práctica arquitectónica de hoy", ‘Forma de la forma’ busca "poner de relieve las corrientes de pensamiento importantes para la producción de la arquitectura en un contexto social en constante transformación." La Trienal de Arquitectura de Lisboa ha anunciado la lista de 14 proyectos asociados que se incluirán en la próxima 4ª edición, ‘La forma de la forma’.

